En el derecho penal, en la actualidad, uno de los delitos que más se están produciendo y que han visto aumentado su número en los últimos años es el “Delito de abandono de familia”, concretamente en cuanto al pago de pensiones se refiere. En el blog de hoy te explicamos en detalle en qué consiste este delito, cuáles son sus implicaciones y cómo podría alguien llegar a ser absuelto.

 

Cuándo se produce el delito de impago de pensiones

Para que el delito de impago de pensiones sea considerado como tal se produce cuando la persona que debe pagar la pensión deja de hacerlo durante dos meses seguidos o durante cuatro meses no consecutivos.

Hacer que estos impagos sea un delito intenta evitar que se produzcan impagos voluntarios y repetidos de la pensión, haciendo que sea más fácil, además, cobrar las pensiones atrasadas por la vía penal. El fondo del asunto es, en definitiva, evitar que los miembros más vulnerables de la familia -por lo general los hijos e hijas- queden desprotegidos.

 

Requisitos para que el impago de pensiones sea un delito

El impago de pensiones constituye un delito cuando se cumplen los siguientes requisitos:

  • Que exista la obligación legal de pagar la pensión.
  • Que el impago se haya producido durante dos meses seguidos o cuatro no consecutivos.
  • Que, conociendo la obligación, se haya decidido no realizar el pago de forma consciente y voluntaria.

En el caso de que no se cumplan los tres requisitos en su totalidad se deberá reclamar el pago de las pensiones por vía civil.

 

Consecuencias de no pagar las pensiones

En el caso de que se haya demostrado que un progenitor con obligación de pagar pensión a la otra parte no lo ha hecho, de forma deliberada y repetida (bajo los requisitos enumerados anteriormente), se puede enfrentar a las siguientes penas:

Multa de 6 a 24 meses, cuyo importe dependerá de la capacidad económica del penado.
Desde 3 meses hasta un año de cárcel.

Cabe destacar que la condena penal obliga también a pagar todas las pensiones que no hayan sido entregadas anteriormente. Este impago puede ser cubierto incluso con el embargo de bienes del penado.

 

Cómo lograr la absolución del delito de impago de pensiones

El penado puede ser absuelto , incluso cuando se cumplan los requisitos para el delito, siempre y cuando el progenitor obligado a pagar la pensión no tuviera ni bienes a su nombre ni ingresos durante el tiempo en el que estuviera obligado a pagar la pensión.

También podría verse absuelto si hubiera efectuado pagos parciales de las pensiones, aunque en este caso se deberían tener en cuenta varios aspectos como la cantidad que faltara por pagar, si se ha repetido este impago en el tiempo, si el obligado tenía solvencia económica o si lo hubiera hecho sin justificación

Este delito, además, siempre buscará proteger a la familia pero, dado su carácter económico, en el caso de que el juez tenga dudas sobre la intencionalidad del obligado a la hora de no realizar los pagos, siempre dictará una condena absolutoria.

Abogados de familia en Barcelona y Hospitalet

Si te encuentras en una situación de impago de pensiones en Abadvocats podemos asesorarte y ayudarte durante todo el proceso, sea por lo civil o lo penal. Contacta con nosotros y defiende tus derechos.